fbpx

10 herramientas para Instagram que todo Community Manager debería conocer

¿Eres Community Manager? Estás de suerte, en el artículo de hoy te dejamos las herramientas de Instagram que utilizamos para tener una cuenta ?. ¿Quieres tener el mejor feed ? Entonces sigue leyendo ?.

 

?️ Herramientas para Instagram para diseñar tus fotos y vídeos.

 

Canva

Esta es una de nuestras herramientas favoritas ?.  No sólo sirve para hacer fotos para Instagram, si no que te permite diseñar infinidad de contenidos. Si no eres diseñador y no sabes utilizar las herramientas de Adobe, esta es tu aplicación.??

Está disponible en ordenador y en móvil aunque en este último tiene más limitaciones. Aquí te mostramos su panel de control una vez que te has registrado:

Inicio Canva

 

Aquí podemos seleccionar entre todos los tipos de diseños que nos ofrece, incluso si no encuentras las dimensiones que necesitas, puedes utilizar las que quieras seleccionando las dimensiones personalizadas.

Una vez que hemos seleccionado que diseño vamos a hacer, nos encontramos con el siguiente panel de control:

  • Plantillas predeterminadas que puedes utilizar para tus diseños.
  • Elementos entre los que encontramos formas, fotos o ilustraciones editables.
  • Texto con muchas tipografías que puedes usar para tus fotos.
  • Fondo
  • Archivos subidos: Aquí puedes subir contenido extra, como tu logo u otras fotos que no estén en la aplicación.
  • Carpetas para organizar tus diseños.

 

Panel de Control de Canva

 

Aquí te dejamos esta guía de Canva con trucos y consejos de diseño gráfico de Elena Charameli con la que harás las fotos más top de Instagram.

 

Illustrator y Photoshop

Bueno, que deciros de estas dos aplicaciones, estamos enamoradas, el problema de estas herramientas es que necesitas más conocimientos para poder utilizarlas, aunque esto es como todo, estudiar y estudiar.

Las ventajas de estas aplicaciones es que podemos hacer lo que queramos. Nosotras utilizamos Illustrator para diseñar los iconos y las imágenes de cabecera de los post entre otras cosas y Photoshop para editar algunas fotos, principalmente para darles más luz.

Nosotras aprendimos a utilizarlas en el curso de contenidos digitales de Aula CM pero en YouTube encontraréis millones de vídeos tutoriales para aprender a utilizarla. Os dejamos este articulo de Bego Romero Tutorial Illustrator: Cómo vectorizar y diseñar una imagen desde cero con el que podréis iniciaros en la plataforma.

Illustrator y Photoshop

 

StoryArt

Esta es una aplicación para el móvil en la que puedes encontrar plantillas para tus stories y editarlas. Hay muchos tipos de plantillas y van añadiendo más cada día, pero como en todas las aplicaciones, hay versiones gratuitas y premium. En nuestro Instagram tenemos una story destacada en la que podrás ver todo lo que podemos hacer con ella. Es bastante sencilla de utilizar.

Story Art

 

KineMaster

Esta aplicación sirve para editar vídeos desde el móvil. Nos gusta mucho porque es sencilla de entender y nos permite hacer bastantes cosas para ser gratuita. De hecho, nuestros vídeo de IGTV están editados con ella. Lo único que con la versión gratuita nos limita el uso de algunos stickers y cuando vamos a descargarlo nos pone una marca de agua pero que no es muy molesta.

 

Kine Master

 

Preview

Esta aplicación móvil no es exactamente para diseñar fotos, pero nos deja hacer algo muy interesante: Ver una vista previa de nuestro feed de Instagram. Muy útil si quieres hacer mosaicos en tu feed y ver como quedarán antes de publicar las fotos oficiales. Lo único que nos faltaría para que fuese más maravillosa aún, sería que nos dejase ordenar las fotos que ya están subidas a nuestro Instagram.

Preview Instagram

 

Aquí os dejamos este artículo con 11 consejos sobre cómo tener éxito en Instagram si queréis petarlo en la plataforma.

 

? Herramientas para el análisis de Instagram

 

Metricool

Configuración Metricool

Es una de las herramientas más conocidas de análisis de redes sociales, no sólo puedes analizar Instagram. Puedes analizar todo lo que se muestra en la foto. Aunque personalmente nosotras lo que más vemos en esta aplicación es Instagram, porque las demás redes ofrecen una buena información es sus propias aplicaciones de analítica.

Nos ofrece gráficas con información sobre:

  • Crecimiento de nuestra cuenta
  • Balance de los seguidores
  • Sexo de nuestra comunidad
  • Países de nuestros seguidores

 

Nos permite seleccionar el período en el que queremos analizar las acciones de la cuenta. Es muy útil porque podemos ver que contenido genera más interacción, es decir, el contenido que le gusta a nuestra audiencia e ir adaptándolo en las siguientes publicaciones.

Metricool información

Metricool

 

Estadísticas de Instagram

No nos gustan del todo las estadísticas de Instagram porque no puedes ver la evolución general de la cuenta. Estas estadísticas  las miramos diariamente para ver si está teniendo éxito el contenido que estamos subiendo. La mayor ventaja es que te ofrece los datos más precisos que Metricool.

 

Report Plus

Con esta aplicación móvil puedes ver las cuentas que han dejado de seguirte y aquellas cuentas a las que sigues pero no te siguen. A veces es bueno hacer limpieza de seguidores que no son público objetivo de tu comunidad. También nos ofrece estadísticas de seguidores perdidos y ganados.

 

Follower Analyzer

Otra herramienta de análisis que utilizamos a menudo, con ella podemos analizar:

 

  • Seguidores y Seguidos. En la versión premium las principales cuentas que dan me gusta y comentan en nuestras fotos.
  • El engagement de las publicaciones (publicaciones que más han gustado y las que menos).
  • Los hashtag que más utilizamos y descubrir otros que nos interesen.
  • Ubicaciones utilizadas en nuestras publicaciones.
  • Y la tendencia de los me gusta y comentarios recibidos.

 

Herramientas Instagram

 

Esperamos que os hayan servido de ayuda todas estas herramientas para Instagram. ¿Tenéis alguna aplicación más que compartir con nosotras? Queremos conocerla, dejádnosla en los comentarios ????.

Sin comentarios

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLES: Lucía Ruiz Rivas y Cristina Torres Morales
FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de nuestros artículos, novedades, etc., así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad *

Shares
Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar